Popplet
Que es:Tal como aparece reflejada en su web se trata de una “plataforma para tus ideas”. A partir del paradigma de una hoja en blanco podemos añadir popplets para organizar la información. Cada popplet es una idea, concepto, imagen, etc.
Que es un popplet: Realmente un popplet podríamos considerarlo como una burbuja de información que se puede conectar con otras para así organizar todo el contenido. En cada uno de los popplets podemos añadir imágenes, textos, dibujos y vídeos de forma muy sencilla.
Pasos:
Escribir una idea
Comenzamos añadiendo un texto, hacemos clic en el centro del popplet y escribimos una idea. Podemos modificar el tamaño del texto, su alineación o el color del popplet empleando los iconos que ya conocemos. Por defecto, el tamaño del texto es el mediano.
Es importante tener en cuenta que sólo se admite una idea por texto.
Enlazar ideas
Hacemos clic sobre cualquiera de los círculos del popplet para añadir una idea asociada. Inmediatamente aparece otro popplet. Podemos introducir el texto tal y como ya sabemos.
Añadir un dibujo
Hacemos clic sobre el icono del lápiz, seleccionamos un color y comenzamos a dibujar. Observamos que, además de los iconos para cambiar el color de tinta disponemos de dos botones:
- Expand: que amplía el tamaño del popplet cada vez que hacemos clic sobre él. Esta opción la podemos emplear para disponer del tamaño adecuado de tapiz de dibujo desde un primer momento, sin embargo, el popplet se amplía según vamos dibujando, de manera que, en algunos casos, no será necesario su uso.
- Clear drawing: elimina el dibujo.
Añadir contenido multimedia
Podemos añadir imágenes desde distintas fuentes: flickr, facebook o nuestro PC. (sólo una por popplet). Además, en un popplet con imagen podremos:
- Añadir un texto.
- Añadir un dibujo sobre la propia imagen, por ejemplo, para resaltar determinadas zonas, ordenar procesos, etc.
Pero no podremos:
- Insertar dos imágenes
- Insertar una imagen y un vídeo
